Padres gays son portada de revista

Bienvenida la diversidad y el respeto a las diferencias. Sé que esto que te voy a contar va a generar mucha polémica, pero una familia es hermosa cuando hay amor, sin importar el tipo de familia que sea.
Porque hay que aceptarlo, las familias ya no son exclusivamente formadas por el modelo clásico- nuclear con el papá, la mamá y los niños. Hay muchos tipos de familia: la monoparental (formada por uno solo de los padres), familia ensamblada (formada por agregados de dos o más familias), familia homoparental (pareja homosexual e hijos adoptados o biológicos), entre otras.
Y justo te voy a contar un hecho que hasta ahora no había tenido precedente, por primera vez en 92 años, la revista Parents, de las más reconocidas mundialmente en temas de paternidades (mamá, papá, hijos, crianza, etc.) ha puesto en su portada a una pareja de padres gays.
La portada saldrá a la venta en el mes de febrero con la pareja formada por el estadounidense y gurú del deporte Shaun T. y su esposo Scott Blokker, ambos posando con sus gemelos. La pareja, que se casó en 2012, logró tener hijos gracias a un vientre de alquiler.
Pero hay que decirlo, lo que para muchos ha sido un gran avance de inclusión, para otros es una vergüenza. Y mientras unos defienden que Parents haya dado un paso rumbo al respeto a la diversidad, como la organización One million mums (un millón de madres), hay quienes no están de acuerdo, tal es el caso de la Sociedad Americana de Familias Católicas, quienes mandaron un comunicado: “A pesar de que muchas familias no sean suscriptoras, la revista se puede encontrar en salas de espera, donde los niños pueden estar expuestos a la glorificación de los padres del mismo sexo”.
Fitness pro @ShaunT and his adorable family star on our February cover, our first-ever to feature same-sex parents.
Read their incredible surrogacy story here: https://t.co/Aww3Tlwfp5 pic.twitter.com/lX61yv4ywV
— Parents (@parentsmagazine) 4 de enero de 2019
Como siempre tú tienes la última palabra. Desde mi punto de vista creo que la orientación sexual no debería ser criterio para diferenciar y excluir al derecho de la protección de la familia que es universal y que, al menos en México, está en la Constitución.
No te pierdas: